martes, 10 de mayo de 2016

ESCAPADA PROVISIONAL CON MI MALETA

Hola a todos!!!

Esta vez me dirijo a vosotros,no para aportaros nueva información, sino para despedirme de cierta forma de vosotros o quizás esto sólo sea un paréntesis vacacional.

He de reconocer que cuándo empecé a escribir aquí, me resultaba muy complicado ya que no lo había hecho nunca y no había trabajado esa parte de mí de escribir en público, que creo que supone más responsabilidad y seriedad, o al menos eso me parece a mí.

Hemos llevado a cabo durante estos meses muchas entradas semanales, roles ha desempeñar y diferentes actividades que han sido muy interesantes aportándonos nuevas alternativas tecnológicas y recursos didácticos para utilizar en un futuro en nuestra profesión de Educador Social.

Cuando empezamos con el blog me resultaba muy pesado tener que hacer todas las semanas las entradas porque no sabía muy bien que información aportar, pero con el paso del tiempo tengo que reconocer que he aprendido mucho y me ha servido también para desarrollar un aspecto muy importante, que es el de conocer las noticias informativas de la actualidad en diferentes fuentes, siendo crítica a la hora de leer la información.

Quizás debería sentirme triste porque ya nos despedimos del primer curso de la carrera y con ello "supuestamente" también de este Blog, pero llegados a este punto, creo que sólo saco aspectos positivos de esta experiencia y eso me "obliga" a no poder despedirme de vosotros tan pronto, ya que creo que ahora es cuando comienzo a disfrutar escribiendo cosas nuevas por aquí y compartiendo intereses míos sabiendo que quizás también lo sean para vosotros.


ESPERO A VER PODIDO APORTAR NUEVAS IDEAS Y FORMAS DE VER LAS COSAS. YO ME LLEVO EN MI MALETA PROVISIONAL UNOS GRANDES RECURSOS QUE APORTAR.

Esta despedida SÓLO será un "Antes" y un "Después" en esta gran etapa, ¡OS ESPERA MUCHO MÁS!










Ayiti: The cost of life

¿Qué te ha parecido el juego?

Pues me ha parecido bastante complicado ya que al estar en Inglés, no entendía que tenía que hacer, sólo podía ver las características de cada personaje, pero no sabía desempeñar ninguna función con ellos.

¿Qué emociones has sentido jugando?

Me he sentido desconcertada ya que no sabía como jugar.

¿En qué tipo de intervenciones lo utilizarías y cómo lo harías?

Pues de momento no lo utilizaría en ninguna intervención, ya que es complicado de entender y poder jugar.


Simuladores de formación profesional

¿Qué te ha parecido el juego?

Me ha parecido un juego interesante ya que podía resolver diferentes casos del ámbito de lo social.

¿Qué emociones has sentido jugando?

Me sentía como si ya fuese profesional en la Educación Social, ya que llevaba a cabo el trabajo correspondiente a ello, y también me sentía muy responsable de ello.

¿En qué tipo de intervención lo harías y como lo usarías?

Lo utilizaría en centros de menores para trabajar con ellos los problemas de conducta
 y de esta forma asignarles responsabilidades que también les ayudaría mucho.

¡Alto a los desastres!

¿Que te ha parecido el juego?

Me ha parecido un juego muy entretenido e interesante, ya que era bastante dinámico porque tenía que ir pensando como salvar las vida de muchas personas de un futuro huracán. Para ello, he decidido construir nuevas viviendas en las cuales pudiesen vivir el máximo de habitantes y que fuesen de ladrillos para resistir la tempestad.

¿Qué emociones has sentido?

Me he sentido en cierta parte responsable de poder salvar las vida de muchas personas, sabiendo que tenía en mis manos algunas alternativas. Tenía que pensar como distribuir el dinero que tenía de forma eficaz.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

Creo que este juego resultaría positivo utilizarlo con el colectivo de adolescentes, ya que requiere responsabilidad y esto les haría pensar en diferentes alternativas desde una perspectiva más adulta.

MAPA CONCEPTUAL: TEMA 3


miércoles, 4 de mayo de 2016

Una imagen vale más que mil palabras

La última actividad que hemos llevado a cabo en la asignatura de TIC ha consistido en capturar tres fotografías: una informativa, otra recreativa y por último, una sugestiva.

IMAGEN INFORMATIVA

IMAGEN RECREATIVA

IMAGEN SUGESTIVA

POR ÚLTIMO, TUVIMOS QUE REALIZAR DOS MEMES: