Esta película está protagonizada por Pablo Pineda, primer Licenciado europeo con Síndrome de Down y Lola Dueñas, una mujer que trabaja en la misma empresa que Pablo y de la cuál acaba enamorado al sentirse con ella una persona "normal".
Pablo está Licenciado en Educación Especial y Psicopedagogía y le cogen para un puesto de trabajo de auxiliar en un empresa. Él poco a poco se va integrando en la empresa y conoce a Lola Dueñas, con la cuál empieza a tener una relación de amistad fuera del trabajo. Ellos comparten muchas actividades y salen a veces juntos.
Conforme Pablo va conociendo más a Lola, se va dando cuenta de que se está enamorando de ella, porque le hace sentir una persona "normal", no le trata diferente a cualquier otra persona.
A él le encanta hacer cosas juntos y darla cariño, y ella casi sin darse va aceptando todo eso porque no ve que Pablo siente algo por ella, pero en el trabajo y la familia de Pablo si se van dando cuenta. A la madre de Pablo no le gusta que esté saliendo con ella, porque piensa que una persona sin ninguna discapacidad apreciable, no puede estar enamorada de su hijo y que se reirá de él, aunque su padre no está de acuerdo con eso.
Lola siente que Pablo le da todo el cariño y la atención que nunca le ha aportado nadie, pero a pesar de ello, no lo acepta como su pareja.
Pablo lucha continuamente por una igualdad de oportunidades en una sociedad democrática, porque todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y según expresa él: "el trabajo ayuda a sentirnos parte de esta sociedad" y cuánta razón tiene. Una de las frases que dice en la película y que me gusta mucho es que "todos somos personas" porque todos tenemos alguna discapacidad, más apreciable o menos pero existe, y por este motivo, tenemos el derecho a tener las mismas oportunidades en la sociedad y no ser discriminados por ello.
Esta película es una gran reflejo de constancia y lucha para conseguir las cosas, y por ello me parece una gran ejemplo el protagonista.
Sólo espero que esta película sirva como referencia a mucha gente y que se luche por al igualdad de oportunidades. ¡TODOS PODEMOS CONSEGUIRLO!