Se trata del asesinato de María Luisa Jiménez Jiménez, por parte de su marido José Luis Cortiñas Romero, ambos de etnia gitana.
Voy hablar sobre lo datos que han recogido tres periódicos diferentes de esta noticia.
Tanto el periódico El Mundo, El País y El Progreso, nos expresan lo ocurrido entre estas dos personas nombradas anteriormente. José Luis y María Luisa llevaban casados 25 años, tienen 6 hijos en común y ella estaba embarazada del séptimo. Ellos estaban viviendo desde hace un tiempo en la casa paterna, en Pontevedra, dónde ella quería dar a luz, pero él se empeñaba el volver a Lugo porque decía que "sus vidas estaban allí". El día que ocurrió todo, se dirigían ambos a Lugo en el coche, cuando de repente empiezan a discutir sobre las diferentes opiniones de dónde deberían vivir y ella acabó diciéndole que el hijo que esperaba era de otro hombre.Según dice el presunto asesino, en ese momento ella sacó un destornillador y le agredió, y justo ahí, sacó él una navaja y la asesinó en un "arrebato", según confiesa el agresor.
Tras lo ocurrido, el Presidente de la Sociedad Gitana de Galicia decide desterrar de Galicia a la familia del acusado para evitar el "ojo por ojo" y más derramamientos de sangre. Tomó esta decisión porque sabía que eso podría ocurrir y quería evitarlo.
Según fuentes informativas del periódico El Mundo y El Progreso, el agresor la asesinó dándola 16 puñaladas en diferentes partes del cuerpo, hasta acabar con su vida. Sin embargo, el periódico El País no informa de que fueron 12 puñaladas las que el agresor la dio.
Algunos de los datos que nos ha aportado El Mundo son los siguientes: La familia de la fallecida increpan a la periodista de El Mundo y la agreden con un móvil al estar grabando las imágenes de lo que estaba ocurriendo, es decir, su trabajo. También nos cuenta algunos datos más específicos como que la pareja cuando iban de camino a Lugo, paró porque ella tenía necesidades fisiológicas, y fue en el momento de montar en el coche cuando ella le confesó que el hijo que esperaba no era suyo, y desencadeno toda la tragedia.
La familia de la víctima, el día del juicio le gritaba al agresor "vas a llevar peor muerte que ella" y "si no lo hace la justicia lo haremos nosotros".
Otros datos de relevancia que nos aporta el periódico El País son: Las personas que acudieron a la entrada del lugar de celebración del juicio, comenzaron a zarandear el coche dónde se encontraba el acusado. Un dato muy importante que nos aporta ese periódico es que el cuerpo de la víctima apareció días después de que la familia denunciase su desaparición, en medio de unos matorrales, cerca del aeropuerto de Lavacolla en Santiago, a más de 90 kilómetros de la casa paterna dónde habían vivido en los últimos meses. Ese día su marido la había ido a recoger para dar una vuelta y ella subió al coche a regañadientes.
El periódico El Progreso, nos cuenta que el día del juicio, tuvieron que detener a tres familiares de la víctima por intentar agredir al acusado dentro de la sala. Justo en ese momento, la Policía las sacó de la sala y la presidenta del tribunal ordenó a desalojar la sala y hacer el juicio a puerta cerrada.
Según nos cuenta este periódico, el agresor confesó que su mujer subió al coche "voluntariamente" para ir a ver una de sus hijas a Lugo. En este trayecto, después de una fuerte discusión y confesar ella que el hijo que esperaba era de otro hombre, fue cuando ella sacó un destornillador, le agredió en el codo y el sacó una navaja que decía que "utilizaba para hacerse porro" y la agredió hasta asesinarla.
Estas son algunos de los datos sobre esta noticia, que he recogido en tres periódicos diferentes, y cada uno con sus detalles específicos de lo ocurrido. El enlace para ver estas noticias son los siguientes:
El Mundo
http://www.elmundo.es/sociedad/2016/02/16/56c31bb1ca47415d178b45f3.html
El País
El Progreso
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/505598/un-intento-de-agresion-cortinas-obliga-suspender-el-juicio-por-el-asesinato-de
No hay comentarios:
Publicar un comentario