lunes, 21 de marzo de 2016

Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy día 21 de Marzo, se celebra el día mundial del Síndrome de Down y por este motivo quiero dedicar mi entrada semanal a este motivo.
Con esta celebración, la Asamblea General de las Naciones Unidas quiere aumentar "la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades". 

El motivo por el cuál la Asamblea General de las Naciones Unidas han elegido el 21/3 como fecha para para celebrar esto es cómo símbolo de la triplicación del cromosoma 21.
Esta discapacidad trata de una combinación cromosómica  natural que provoca efectos variables en el aprendizaje  y en diversas características físicas o de salud,teniendo algunos problemas de salud asociados en todos los casos.
Algunos de los signos más significativos de esta discapacidad son boca pequeña, oídos pequeños, los ojos rasgados, pequeña estatura y manos pequeñas con dedos cortos.

El motivo por el cuál se celebra este día es para seguir luchando por la plena inclusión de las personas con esta discapacidad. Muchas asociaciones trabajan en este día la inclusión de estas personas en el ámbito laboral, ya que muchos de ellos están formados incluso teniendo estudios universitarios, y esto les capacita para llevar a cabo cualquier trabajo.

En la campaña que han llevado a cabo este año, muestran mediante un espot la forma de ser y la empatía que presentan las personas con esta discapacidad, cómo se preocupan por sus seres queridos para que ellos estén felices.

Creo que todavía nos queda mucho camino por recorrer en este aspecto, pero también tengo que decir que esta discapacidad es una de las que más ha evolucionado por su constante lucha por la inclusión y que más propósitos han conseguido, y espero que entre todos sigamos consiguiendo muchos más y dejemos de clasificar a las personas por sus características , porque TODOS somos diferentes.





AFADS (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Demencias Seniles)

Mi rol de esta semana es el de BUSCADORA, y lo enfocaré en hablar sobre la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Demencias Seniles para que exista un mayor conocimiento sobre ella.

Es una asociación no lucrativa que nace en febrero del 2000 para aliviar el trauma que supone la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas enfermas y/o familiares-cuidadores de las comarcas Vegas Altas, La Serena y La Siberia.

Esta asociación tiene como colaboradoras otras entidades como SEPAD, Diputación de Badajoz, etc. En su página web podemos encontrar la definición de esta enfermedad, cuáles son sus tratamientos, cómo deben ser los cuidados de la persona enferma y algunos consejos para el cuidador, que también es una figura muy importante por su función.
También podemos encontrar en ella los pilares más importantes, y que sirven como conocimientos previos para la persona que quiera formar parte de ella. Estos pilares que nos muestran son la misión/visión/valores que tiene la asociación, las líneas de acción, las actividades que llevan a cabo, su historia, los estatutos, organigramas, política de calidad, los premios y participaciones, sus colaboraciones, investigaciones,los recursos que tienen y la memoria de actividades.

Los servicios que presta esta asociación son los siguientes: orientación, información y asesoramiento; programa de familia; intervención funcional; banco de recursos; ayuda a domicilio; centro de día de Alzheimer; Programa de prevención; convenios formativos y un Plan de formación.

Esta asociación tiene dos sedes, una en Don Benito(Badajoz) en la avenida del Pilar y otra en Villanueva de la Serena(Badajoz) en la calle Tomás Parejo Camacho.
Te facilita como poder contactar con ellos para cualquier duda, para formar parte del voluntariado y para colaborar como socios o a través de donaciones.
Y por último, también muestra el nombre de algunas organizaciones y organismos públicos relacionados con esta asociación por si le sirve de ayuda a los lectores de la página web.


Esta asociación se encuentra en mi pueblo y me parece una de las asociaciones más importantes que se han creado, ya que las funciones que desempeñan allí son esenciales en la vida del enfermo y de gran ayuda y asesoramiento para sus cuidadores. La enfermedad de Alzheimer es muy complicada de tratar cuando no tienes unas pautas, y por esto es necesario tratarla desde sus inicios, incluso sin llegar a tenerla para prevenir una demencia.

¡MIENTRAS UNOS INTENTAR OLVIDAR OTROS LUCHAN POR RECORDAR!

http://www.afads.org/enlaces.html



martes, 15 de marzo de 2016

Mapa conceptual colaborativo. TIC en la Educación Social.


Material educativo digital

Una de las actividades que llevaremos a cabo este cuatrimestre en la asignatura de Tecnología de la Información y Comunicación será elaborar material educativo digital sobre un tema concreto.

Este trabajo lo llevaremos a cabo en grupo y en el mío, hemos llegado al acuerdo de que lo enfocaremos a la "Promoción para la salud" dirigido a los estudiantes de la Facultad. Ya nos estamos poniendo en marcha para buscar información y esperamos que nos quede muy bien y pueda ser útil.

martes, 8 de marzo de 2016

El circo de las mariposas


Quiero hacer una especial mención a todas aquellas personas que día a día luchan por conseguir lo que se proponen, que teniendo mil y una dificultad para ello, no se rinden a la primera, sino que eso les da más ganas aún de conseguirlo y perseguir sus sueños.

El vídeo de "El circo de las mariposas" refleja muy bien todo esto. Como una persona con discapacidad física, que no tiene ninguna extremidad, llega a conseguir cosas increíbles que él mismo nunca hubieses llegado a creer que lo conseguiría, pero así fue.
En el vídeo se muestran dos tipos de realidad. Una es en el circo de las rarezas, dónde se encuentran las personas que no luchan, que se conforman con cualquier cosa, que se creen menos que cualquier otra persona, y que piensan que eso es a lo mayor que pueden llegar aspirar en la vida. La gente que asiste allí es para divertirse de lo que les pasa a ellos, incluso la persona que más se llega a reír de ello es el propio dueño del circo.

Sin embargo, luego nos muestra otro circo, en el que se lucha día a día por conseguir cosas nuevas, se cree en nuevas posibilidades y lo más importante, se confía en que todo se puede conseguir con mucho esfuerzo, porque TODOS somos capaces. El dueño de este circo en ningún momento siente pena por el protagonista porque tenga esa discapacidad, sino al contrario, le hace ver que el mismo puede conseguir todo lo que se proponga, pero que para ello primero tiene que creérselo, que es lo más importante, creer en nosotros mismo y en nuestras posibilidades. El protagonista en este circo se siente querido, pero sobre todo valorado, y con esas ganas que le transmiten, llega a conseguir cosas que antes creía imposibles de hacer.

Me parece muy bonito este vídeo, ya que te transmite que con esfuerzo y constancia, TODOS podemos conseguir lo que nos propongamos, que persigamos cada uno de nuestros sueños y que vayamos a por todas, aunque antes tengamos que fallar mil veces, pero si somos constantes,al final lo conseguiremos y la satisfacción será mucho mayor.







8 de Marzo "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER"

Hoy quiero hacer una entrada especial ya que se celebra en un día como hoy el día internacional de la mujer trabajadora, también llamado día internacional de la mujer.

La historia de la lucha de las mujeres comienza un  8 de marzo de 1857, cuando un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.
Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, aparecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres lucharon por aprobarar y declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Por toda esta trayectoria de lucha, esta celebración tiene sus inicios el 19 de Marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

Un acto muy importante que ocurrió en 1975 fue que la Asamblea General de la ONU declaró el día 8 de Marzo como el "Día Internacional de la Mujer" y posteriormente en 1977, como el Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Me parece un acto de mucha valentía lo que llegaron hacer estas mujeres en una época en la cual no tenían ningún apoyo y que a pesar de ello llegaron a conseguir lo que se proponían, ser escuchadas por la sociedad y que estuviesen en igualdad con el hombre, aunque esto en la actualidad todavía sigue sin conseguirse por completo. Para ello, creo que celebrar este día en conmemoración a todas esas mujeres que lucharon, y por las que seguimos luchando aún, es muy importante porque si nos unimos podremos llegar a conseguir muchas cosas juntas ya que la unión hace la fuerza.


SI LUCHAS PODRÁS CONSEGUIR MUCHAS COSAS





lunes, 7 de marzo de 2016

ROL SEMANAL: ESTRATEGA

Hola a todos. Esta semana el rol que me ha tocado desempeñar en la asignatura de T.I.C. es de ESTRATEGA, por lo tanto mi función será asignar un rol a cada una de mis compañeras y asegurarme de que todas cumplen con sus funciones a lo largo de esta semana, y para ello iré visitando sus blogs.

Los roles que desempeñaran son:

EVALUADORA: Violeta Aguado              pasoapasobuscandoelequilibrio.blogspot.com.es

RASTREADORA: Andrea Gallego             http://construyendoconempatia.blogspot.com.es/

BUSCADORA: Belén Álvaro                    enloszapatosdebelen.blogspot.com.es

CRÍTICA: Ana Corrales                               http://soloveintesegundos.blogspot.com.es/






Actualidad

Cuatro menores, dos chicos y dos chicas, han sido puestos a disposición de la Fiscalía por su implicación en el atropello, y posterior fallecimiento, de un guardia civil que se disponía el pasado Viernes 4, a realizar el control de alcoholemia al vehículo dónde se encontraban.

En el momento en el que el guardia civil entro los brazo en el coche para hacer el etilómetro, el conductor del vehículo se los agarró y comenzó acelerar y condujo el coche en esa situación en el trayecto de 460 metros hasta que chocó con el lado derecho del coche con la bionda y eso provocó que reventase la rueda y se chocase contra un coche que venía en el sentido contrario.
Acabaron con la vida del guardia civil y del coche con el que chocaron, quedaron heridas dos chicas. Los menos que ocupaban el coche que provocó todo eso salieron huyendo del lugar.


En mi opinión, este tipo de sucesos ocurren por la falta de disciplina que se tiene en ocasiones a la hora de educar a los menores. A veces, se les da demasiada libertad y eso se traduce en rebeldía cuando no se tiene madurez suficiente aún.

En primer lugar, no entiendo como menores de edad pueden estar conduciendo un coche si todavía no tienen permiso, y eso es responsabilidad de los padres. En segundo lugar, si la Justicia tomase medidas más graves, quizás este tipo de casos no ocurrirían por miedo a la represión, pero por el contrario, al saber que son menores y que el castigo no será demasiado grave, hacen lo que quieren saltándose las leyes.

Es una pena que ocurran casos como este y más cuando la víctima lo único que estaba haciendo era ejercer su trabajo, y por  la falta de madurez de estos chicos, hayan acabado con su vida de esta forma. Da igual que sea una persona de las fuerzas de seguridad del estado como que tuviese otro tipo de profesión. Se trata de humanidad por las personas, de respetar las leyes y la vida de los demás.


Algunas fuentes dónde podemos encontrar esta noticia son:

EL PAÍS

http://politica.elpais.com/politica/2016/03/05/actualidad/1457166445_831466.html

ABC

http://www.abc.es/espana/abci-muere-atropellado-guardia-civil-control-trafico-barbastro-201603050000_noticia.html

EL MUNDO

http://www.elmundo.es/sociedad/2016/03/05/56daba36e2704e5c468b4656.html


martes, 1 de marzo de 2016

Práctica de mapa conceptual


Noticias de la actualidad

Según nos cuentan fuentes informativas como el periódico El País, El Mundo y el ABC, el pasado sábado a las 7 de la mañana, tres chicos fueron arrestados por agredir a un conductor de autobuses de la E.M.T. , aunque siguen buscando a otro más, porque según cuentan los testigos, eran 4 jóvenes. En el momento que subieron, sólo se encontraba una pasajera en el autobús. Los chicos que venían de juerga, según cuentan los testigos, empezaron hacerse rayas de cocaína con los carnet de identidad y una mujer que subió en la siguiente parada, al ver lo que estaban haciendo, les llamó la atención y los chicos comenzaron a increpar a la mujer. Justo en ese momento, el conductor del autobús, que anteriormente ya había estado viendo como molestaban a la pasajera que se hallaba en él antes de que subieran ellos, ya decidió llamarles la atención y los chicos se dirigieron a él, le colocaron un jersey en la cabeza y comenzaron a golpearlo.

Según nos cuenta el periódico ABC, los chicos habían estado todo el trayecto subiendo y bajando de los asientos. Cuando comienza a explicar la noticia y se dirige a los chicos, les nombra como "chicos bien", aspecto que no me parece correcto expresar porque no existen adjetivos para definir eso, ya que cualquier persona de diferente poder adquisitivo, sexo, raza, etc, podría provocar esta situación.
También nos cuenta que las personas que fueron al auxilio del conductor tras lo sucedido fueron  unos agentes de paisano que prestaban seguridad cerca de la embajada de Arabia Saudí.

El periódico El Mundo, nos cuenta otros detalles sobre esta noticia, ya que nos dice que los 3 chicos arrestados niegan los hechos y uno de ellos dice que iba dormido y no se enteró de nada de lo que sucedió en ese momento. También nos expresa otro detalle diferente al periódico ABC, porque asegura que el conductor del autobús fue socorrido por unos policías nacionales que estaban prestando servicio en la zona.

Otras de las fuentes que recoge esta información es el periódico El País, que hace especial hincapié en expresar que los jóvenes estaban esnifando cocaína. También nos cuenta otro detalle muy diferente a los dos periódicos nombrados anteriormente, ya que asegura que la persona que se dio cuenta de lo que estaba sucediendo fue un conserje de un edificio y fue él quien llamó a la policía.


Como podemos observar, las noticias pueden ser contadas de diferentes formas según los aspectos que cada periódico considere más importante.

Esta noticia nos expresa cómo están educados algunos jóvenes en el momento de llevar a cabo tales actos, Los chicos veían como normal estar consumiendo drogas en un autobús y cuando una persona se dirige a ellos para corregir esa situación, ellos se sienten atacados y actúan con violencia.
Creo que es un problema que se debe corregir desde la educación que dan los padres a sus hijos, ya que en primer lugar, no deben hacer porque son drogas ilegales y menos en un medio público, y en segundo lugar, actuar con violencia contra las personas que les intentan decir qué hacen mal.
Si este tipo de situaciones no se corrigen, cada vez irá a peor y nadie tendrá respecto por nada ni nadie.
La Justicia también debería actuar con un castigo con el cuál poder corregir la actitud de estos chicos, ya que si se hace de esa forma, quizás por el miedo a la represión, no vuelvan a suceder estas situaciones, y todos estemos mejor educados y sabiendo que lo primero es respetar a las personas.