Con esta celebración, la Asamblea General de las Naciones Unidas quiere aumentar "la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades".
El motivo por el cuál la Asamblea General de las Naciones Unidas han elegido el 21/3 como fecha para para celebrar esto es cómo símbolo de la triplicación del cromosoma 21.
Esta discapacidad trata de una combinación cromosómica natural que provoca efectos variables en el aprendizaje y en diversas características físicas o de salud,teniendo algunos problemas de salud asociados en todos los casos.
Algunos de los signos más significativos de esta discapacidad son boca pequeña, oídos pequeños, los ojos rasgados, pequeña estatura y manos pequeñas con dedos cortos.
El motivo por el cuál se celebra este día es para seguir luchando por la plena inclusión de las personas con esta discapacidad. Muchas asociaciones trabajan en este día la inclusión de estas personas en el ámbito laboral, ya que muchos de ellos están formados incluso teniendo estudios universitarios, y esto les capacita para llevar a cabo cualquier trabajo.
En la campaña que han llevado a cabo este año, muestran mediante un espot la forma de ser y la empatía que presentan las personas con esta discapacidad, cómo se preocupan por sus seres queridos para que ellos estén felices.
Creo que todavía nos queda mucho camino por recorrer en este aspecto, pero también tengo que decir que esta discapacidad es una de las que más ha evolucionado por su constante lucha por la inclusión y que más propósitos han conseguido, y espero que entre todos sigamos consiguiendo muchos más y dejemos de clasificar a las personas por sus características , porque TODOS somos diferentes.