Como todas las semanas, toca hacer una entrada dedicada al rol que nos corresponde. Esta semana me ha tocado el de "rastreadora" y mi función será elegir una noticia y compararla en diferentes periódicos, con el fin de obtener más información sobre ella.
La noticia que he elegido, trata el tema de violencia de género, ocurrida el pasado jueves. He querido informarme sobre la noticia en los siguientes periódicos: El Mundo, El País y La Vanguardia.
Ambos periódicos contrastan la siguiente noticia:
Un hombre, cuya profesión era Mosso d´Esquadra, asesina a su expareja, que estaban en período de separación, en presencia de su hija y su sobrina. El suceso fue sobre las 8 de la mañana, cuando él llegaba a casa. Con un arma reglamentaria la disparó y justo después se suicidó él dándose un disparo también en la cabeza.
Los vecinos cuentan que oyeron a las niñas gritar pidiendo auxilio desde el balcón, ya que decía que mataban a su madre.Rápidamente acudieron al lugar del suceso los Equipos de Emergencia Médica y los Mossos d´Esquadra. Las niñas tuvieron que ser atendidas por los equipos de psicólogos.
Algunos de los detalles que nos cuentan estas fuentes es que el hombre se encontraba de baja psicológica, pero a pesar de ello, él seguía teniendo su arma. La causa del suceso ha sido declarada secreta.
Los periódicos El Mundo y El País coinciden en que la víctima no había denunciado nunca a su pareja por malos tratos.
El País hace especial hincapié en resaltar que el agresor tenía como profesión la de Mosso d´Esquadra. También nos cuenta detalles como que la sobrina de ambos se encontraba en ese momento en el lugar del suceso porque Cristina se encargaba de llevarla al colegio junto con su hija.
Otro detalle que nos cuenta y que no coincide con otras fuentes es que el médico le había firmado la baja hacía un mes ya. Sin embargo, el periódico el Mundo nos confirma que aún no había superado el mes de la baja médica.
Estos detalles se resaltan en ambas fuentes porque según los protocolos oficiales en los Mossos d´Esquadra el período para entregar el arma en caso de baja médica sería de un mes, y por lo tanto, ese tema habría que investigarlo bien.
Según la fuente del periódico El Mundo, el agresor ya había demostrado en su trabajo un carácter impulsivo.
El periódico La Vanguardia nos cuenta otros detalles relevantes como que el agresor no había superado la ruptura y seguía insistiendo en volver con su expareja. También nos informa que ambos estaban separados de matrimonios anteriores.
Si se confirma que es un caso de violencia machista, ya estaríamos hablando de la víctima número 15 en los que llevamos de año, un dato bastante alarmante y que se debe trabajar de alguna forma para evitar esto, ya que se trata de la vida de muchas mujeres al año.
El principal problema de esto, en mi opinión es la mentalidad de superiodidad y machista que siguen teniendo muchos hombres, y que se debe acabar con este tema ya. Para ello, se debe empezar a trabajar con los niños pequeños, para evitar que tengan esa mentalidad y que la aprendan en sus casas. Aún queda mucho trabajo por delante para acabar con este tipo de asesinatos, pero que es tan necesario en nuestra sociedad.
#NIUNAMENOS
Las fuentes que he utilizado son:
EL MUNDO
http://www.elmundo.es/cataluna/2016/04/14/570f4e41e2704ecf658b4638.html
EL PAÍS
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/14/catalunya/1460619720_941234.html
LA VANGUARDIA
http://www.lavanguardia.com/sucesos/20160414/401098585170/mosso-mata-mujer-sant-feliu.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario